La reforma laboral es uno de los ejes centrales de la agenda legislativa del gobierno de Javier Milei, quien busca modernizar una legislación laboral argentina considerada obsoleta por sectores empresariales. La actual Ley de Contrato de Trabajo data de 1974 y ha sufrido múltiples modificaciones, pero mantiene estructuras rígidas que, según sus críticos, dificultan la generación de empleo formal. El proyecto oficial busca equilibrar flexibilidad laboral con protección de derechos, aunque enfrenta fuerte resistencia de sindicatos que temen precarización.
Precedente judicial de 2004 donde la Corte Suprema declaró inconstitucional el tope indemnizatorio por despido, estableciendo que la compensación debe ser al menos el 67% del salario real.
Mecanismo que permite acumular horas extras para compensar con días libres, utilizado actualmente en sectores como minería y energía.
Mecanismo propuesto para reemplazar parcialmente las indemnizaciones tradicionales, financiado con contribuciones patronales del 2% al 10% según actividad.