Oficializan aumento del 2,08% para jubilaciones y asignaciones en noviembre de 2025
El Gobierno, a través de la ANSES, confirmó los nuevos montos para jubilados, pensionados y beneficiarios de asignaciones sociales, aplicando la inflación de septiembre. Se mantiene el bono de $70.000.
Contexto
La actualización periódica de jubilaciones y asignaciones sociales es una política pública establecida en Argentina para proteger a los sectores más vulnerables ante la inflación. Estos ajustes se realizan trimestral o semestralmente según la normativa vigente y responden a la evolución de indicadores económicos como la inflación y los salarios.
● ANSES:
Administración Nacional de la Seguridad Social, organismo encargado de gestionar las prestaciones previsionales y sociales en Argentina.
● AUH:
Asignación Universal por Hijo, beneficio social destinado a familias con hijos menores de 18 años que no cuentan con cobertura previsional.
● Movilidad previsional:
Mecanismo legal que establece cómo se actualizan los haberes jubilatorios en función de variables económicas como salarios e inflación.
Observación
Si bien el ajuste nominal se alinea con la inflación de un mes previo (septiembre), es crucial analizar la dinámica inflacionaria de los meses subsiguientes. Un incremento del 2,08% podría ser erosionado por una inflación superior en octubre y noviembre, resultando en una pérdida neta del poder adquisitivo al momento de la percepción de los haberes. La efectividad real de estas medidas está supeditada a una desaceleración sostenida del índice general de precios.
Links
Perfil— Destaca la medida como necesaria pero insuficiente ante la inflación persistente, minimizando su impacto real en el poder adquisitivo.
ADNSur— Informa los montos y fechas de manera neutral, enfocándose en los aspectos técnicos del ajuste sin juicios políticos.
Ámbito Financiero— Cuestiona la sostenibilidad fiscal de los aumentos en el contexto de ajuste económico, enfatizando la necesidad de equilibrio fiscal a largo plazo.