Milei se reunirá con Trump para firmar un nuevo acuerdo comercial con Estados Unidos
El pacto busca ampliar el acceso a mercados para productos de ambos países, incluyendo carne bovina argentina y tecnología estadounidense, en el marco de una visita que también incluirá el sorteo del Mundial 2026.
Contexto
Argentina y Estados Unidos han intensificado su relación bilateral tras el alineamiento ideológico entre Milei y Trump, con el país sudamericano buscando posicionarse como aliado estratégico en la región y acceder a mercados y financiamiento estadounidense.
● Acuerdo comercial bilateral:
Marco de cooperación económica que busca eliminar barreras arancelarias y no arancelarias, aunque con concesiones desiguales entre ambas naciones.
● Swap de 20.000 millones:
Línea de crédito otorgada por EE.UU. a Argentina para estabilizar el tipo de cambio y respaldar compromisos de deuda.
● Mundial 2026:
Torneo futbolístico que se desarrollará en Estados Unidos, Canadá y México, cuyo sorteo servirá como escenario diplomático.
Observación
El punto más sensible del acuerdo es la cesión de atribuciones de control de calidad por parte de Argentina. Si bien se argumenta que agiliza el comercio al aceptar estándares internacionales o de EE.UU., es crucial analizar qué implica para la protección del consumidor local y la autonomía regulatoria del país. La aceptación de normativas extranjeras sin una evaluación nacional propia es una concesión significativa que amerita un debate sobre sus beneficios económicos frente a los posibles riesgos para la industria local y la salud pública.