Milei consolida alianzas regionales en la asunción del nuevo presidente de Bolivia
El presidente Javier Milei participó en la ceremonia de asunción de Rodrigo Paz Pereira en Bolivia, un evento que marca un realineamiento político en la región y fortalece un eje de gobiernos con afinidad ideológica.
Contexto
Bolivia celebró elecciones presidenciales en octubre de 2025, donde Rodrigo Paz Pereira (Partido Demócrata Cristiano) obtuvo el 54,96% en segunda vuelta frente a Jorge 'Tuto' Quiroga, marcando el fin de dos décadas de hegemonía del Movimiento al Socialismo (MAS). Su asunción representa un cambio geopolítico en la región, con énfasis en políticas económicas liberales y distanciamiento de bloques progresistas.
● Rodrigo Paz Pereira:
Nuevo presidente de Bolivia electo en segunda vuelta el 19 de octubre de 2025, representante del Partido Demócrata Cristiano, con propuestas de 'capitalismo para todos' y apertura comercial.
● ALBA:
Alianza Bolivariana para los Pueblos de Nuestra América, bloque regional del que Bolivia fue suspendida tras excluir a sus miembros de la ceremonia de asunción.
● Council of the Americas:
Organización empresarial que reúne a líderes de América Latina y Estados Unidos, donde Milei presentó su plan económico antes de viajar a Bolivia.
Observación
El establecimiento de alianzas basadas en la afinidad ideológica puede fortalecer la cooperación entre países con visiones similares. Sin embargo, también puede intensificar la polarización regional, creando bloques contrapuestos que dificulten el diálogo y la integración de todo el continente. Es crucial observar si esta estrategia prioriza los intereses nacionales a largo plazo sobre las afinidades políticas del momento.
Links
TN (Todo Noticias)— Destaca el éxito diplomático y la oportunidad estratégica en la región, minimizando críticas sobre priorización de viajes internacionales frente a problemas domésticos.
Infobae— Enfatiza el contexto de crisis económica en Bolivia y cuestiona la sostenibilidad del modelo 'capitalismo para todos', sin minimizar los desafíos estructurales.