Manuel Adorni fue designado como nuevo Jefe de Gabinete de Ministros
Tras la renuncia de Guillermo Francos, el presidente Javier Milei nombró a Manuel Adorni, hasta ahora vocero presidencial, como el nuevo Jefe de Gabinete. Adorni compatibilizará ambas funciones, consolidando su rol en el gobierno.
Contexto
El Jefe de Gabinete es el segundo cargo en importancia dentro del gobierno argentino, responsable de coordinar las distintas áreas ministeriales y actuar como nexo entre el presidente y el gabinete. Su designación es clave para la gestión diaria del Ejecutivo y suele reflejar alineamientos políticos internos. En el contexto actual, este cambio ocurre tras las elecciones legislativas donde el oficialismo obtuvo un respaldo electoral que busca traducir en avance de reformas estructurales.
● Decreto 784/2025:
Instrumento legal mediante el cual el presidente Milei oficializó el cambio en la Jefatura de Gabinete, publicado en el Boletín Oficial el 4 de noviembre de 2025.
● Guillermo Francos:
Exjefe de Gabinete que renunció el 1° de noviembre tras meses de tensiones internas en el gobierno, particularmente con el asesor presidencial Santiago Caputo y Karina Milei.
● Manuel Adorni:
Exvocero presidencial y periodista, cercano a Karina Milei, quien asume como nuevo Jefe de Gabinete manteniendo además su rol como vocero del gobierno.
Observación
La designación de Manuel Adorni en la Jefatura de Gabinete, un rol tradicionalmente reservado para la gestión y la articulación política, evidencia la prioridad estratégica que el gobierno le asigna a la comunicación y la construcción del relato. Al centralizar la coordinación ministerial y la vocería en una única figura del círculo de máxima confianza presidencial, se busca garantizar la coherencia y el control total del mensaje. El desafío subyacente será equilibrar las exigentes tareas de la administración pública diaria con la exposición y demanda constante de la comunicación gubernamental.
Links
Perfil— Destaca el respaldo a Milei tras las elecciones y minimiza las tensiones internas que llevaron a la renuncia de Francos.
La Nación— Enfatiza las tensiones internas y el descontento de Mauricio Macri con la designación de Adorni.
Ahora Info— Se centra en el impacto político y las expectativas sobre la continuidad de las reformas tras el cambio.