La recaudación del IVA se mantiene estable y sugiere un piso en la caída económica
En octubre, la recaudación del IVA neto mostró una estabilidad en términos reales, una señal que los analistas interpretan como un posible punto de inflexión para la actividad económica del país.
Contexto
El IVA es un impuesto atado al consumo, por lo que su recaudación es un indicador clave de la actividad económica. Un descenso en términos reales puede indicar una reducción en el consumo y, por ende, en la actividad económica. Los datos oficiales suelen tener rezago, por lo que la recaudación del IVA es uno de los primeros indicadores disponibles sobre el estado de la economía argentina.
● Impuesto al Valor Agregado (IVA):
Impuesto indirecto que grava el consumo de bienes y servicios, utilizado como indicador de la actividad económica por su relación directa con el consumo.
● Recaudación:
Monto de impuestos efectivamente cobrados por el Estado, que refleja la capacidad fiscal y el nivel de actividad económica.
● Inflación:
Aumento generalizado y sostenido en los precios de bienes y servicios, que en Argentina se mide mensualmente por el INDEC.
Observación
Observar la recaudación del IVA es un termómetro clave del consumo interno. Si bien la estabilidad es una noticia positiva frente a caídas previas, es crucial analizar si este freno se debe a una recuperación genuina del poder de compra o a un efecto estadístico producto de la alta inflación. La divergencia entre el sector industrial en caída y el financiero en alza sugiere que la recuperación, de producirse, podría no ser homogénea y beneficiar a distintos sectores de manera desigual.
Links
Infobae— Análisis técnico sin sesgo político, presenta datos económicos objetivos