La causa Cuadernos investiga un presunto sistema de coimas durante los gobiernos de Néstor y Cristina Kirchner (2003-2015) donde empresarios habrían pagado sobornos a cambio de adjudicaciones de obras públicas. El caso tomó relevancia en 2018 cuando el chofer Oscar Centeno entregó libretas escolares con anotaciones detalladas de entregas de dinero en efectivo a funcionarios. Tras años de investigación y rechazo de múltiples recursos, la Corte Suprema autorizó el inicio del juicio oral, un hito en la lucha contra la corrupción en Argentina.
Tribunal Oral Federal 7 de Buenos Aires, encargado de juzgar causas complejas de corrupción y delitos económicos de alto impacto.
Exchofer del secretario de Planeamiento Federal Julio De Vido, cuyos cuadernos manuscritos dieron origen a la investigación.
Figura penal que implica una organización estable y permanente para cometer delitos, con penas de 5 a 10 años de prisión.