Gobierno Negocia con Gobernadores para Asegurar la Aprobación del Presupuesto 2026
La Casa Rosada intensifica el diálogo con mandatarios provinciales para alcanzar los consensos necesarios en el Congreso. Sobre la mesa se discuten fondos, avales para deuda y modificaciones en leyes clave como la de Glaciares.
Contexto
El Presupuesto 2026 es clave para el Gobierno de Milei, quien busca consolidar su programa de equilibrio fiscal y reducción del déficit, pero requiere apoyo de gobernadores para aprobarlo en el Congreso donde no tiene mayoría absoluta.
● Sesiones extraordinarias:
Período legislativo especial convocado por el Ejecutivo para tratar temas urgentes fuera del ciclo ordinario.
● Ley de Glaciares:
Normativa que regula actividades en zonas con presencia de hielo y nieve perpetua, clave para proyectos mineros y energéticos.
● Coparticipación federal:
Sistema de distribución de recursos fiscales entre Nación y provincias, actualmente objeto de negociaciones.
Observación
La negociación por el Presupuesto expone la tensión clásica entre el poder central y las provincias. Mientras el Gobierno Nacional busca apoyo legislativo para su plan económico, los gobernadores utilizan su poder territorial y sus votos como moneda de cambio para obtener beneficios concretos. Es clave observar si los acuerdos se basan en concesiones que fortalecen el federalismo o si resultan en un simple intercambio de favores que perpetúa la dependencia financiera de las provincias hacia la Nación.