Gobierno inicia negociaciones clave con gobernadores por el Presupuesto 2026
El oficialismo busca asegurar los votos para la ley de presupuesto del 2026, una negociación que se perfila como la primera gran prueba política para la gestión de Milei y su capacidad de acuerdo con las provincias.
Contexto
El Presupuesto Nacional es la ley de leyes que define los ingresos y gastos del Estado para el año siguiente. En Argentina, su aprobación requiere consenso político, especialmente cuando el Ejecutivo no tiene mayoría propia en el Congreso. Tras dos años sin ley presupuestaria (solo prórrogas), su tratamiento se vuelve crucial para la gestión gubernamental.
● Coparticipación federal:
Sistema de distribución de ingresos tributarios entre Nación, provincias y Ciudad Autónoma de Buenos Aires, históricamente conflictivo en Argentina.
● Santilli:
Diego Santilli, exjefe de Gobierno porteño y actual ministro del Interior, figura clave en la negociación con gobernadores tras su reciente designación.
● Interbloque oficialista:
Estrategia del Gobierno para sumar bloques aliados en el Congreso y alcanzar mayoría legislativa sin depender de la oposición tradicional.
Observación
La negociación por el presupuesto expone la tensión central del sistema federal argentino: la necesidad de un gobierno central de aplicar una política económica unificada y la dependencia de las provincias de los recursos que distribuye esa misma administración central. El éxito no se medirá solo en la aprobación de la ley, sino en la calidad de los acuerdos. Un pacto basado únicamente en la transferencia de fondos sin reformas estructurales en el reparto de competencias y recursos podría ser una solución de corto plazo que perpetúe los desequilibrios fiscales a futuro.
Links
El Litoral— Destaca la estrategia política del Gobierno para construir mayorías, con enfoque en los acuerdos puntuales con gobernadores y minimizando las tensiones internas.
Infobae— Enfatiza los riesgos de la negociación y las demandas provinciales por financiamiento, cuestionando la capacidad del Gobierno para cumplir promesas sin afectar su disciplina fiscal.
Todo Noticias (TN)— Presenta un análisis técnico del proceso presupuestario y sus implicancias económicas, con menor énfasis en el aspecto político de las negociaciones.