La reforma laboral es uno de los ejes centrales del programa económico del gobierno de Milei, que busca reducir la intervención estatal en las relaciones laborales y promover un mercado más flexible. Este proyecto se presenta en un contexto de estancamiento económico y alta informalidad laboral, con el 42% de los trabajadores argentinos en la economía informal.
Mecanismo legal que mantiene vigentes los convenios colectivos de trabajo más allá de su vencimiento, hasta que se renueven o reemplacen por nuevos acuerdos.
Negociaciones colectivas entre sindicatos y empleadores para establecer aumentos salariales y condiciones laborales en cada sector económico.
Sistema que permite acumular horas extras para compensar períodos de menor actividad laboral, sin necesidad de pago inmediato por las horas adicionales.