La reforma laboral es uno de los ejes centrales de la segunda etapa del gobierno de Milei, tras el triunfo electoral de octubre. El objetivo principal es formalizar a millones de trabajadores en la economía informal, un paso previo a la reforma tributaria prometida. El debate se enmarca en un contexto de recuperación económica moderada pero con altos niveles de informalidad laboral (44,2% según datos de 2024), lo que limita la recaudación y la protección social para amplios sectores de la población.
Asociación de Trabajadores del Estado, principal gremio de empleados públicos argentinos con aproximadamente 400.000 afiliados.
Precedente judicial de 2004 donde la Corte Suprema declaró inconstitucional el tope indemnizatorio por despido sin causa previsto en la Ley de Contrato de Trabajo.
Normativa que regula las condiciones laborales de los empleados estatales en Argentina, distinta de la Ley de Contrato de Trabajo aplicable al sector privado.