Tras las elecciones legislativas del 26 de octubre, donde el oficialismo obtuvo un resultado mejor de lo esperado, el Gobierno de Javier Milei está redefiniendo sus prioridades económicas. El contexto incluye una dolarización extrema de la economía, con los ciudadanos comprando dólares como resguardo, lo que ha generado escasez de pesos en el sistema financiero y afectado la actividad económica.
Término en inglés 'monetary overhang' utilizado por el Gobierno para referirse a la excesiva liquidez en pesos que, según su política anterior, impedía la compra de dólares por parte del Banco Central.
Proceso mediante el cual los ciudadanos vuelven a utilizar pesos en lugar de dólares para transacciones, lo que permitiría reactivar la economía y reducir la dolarización.
Clasificación que otorgan agencias internacionales a economías en desarrollo con ciertos niveles de liquidez y apertura, lo que atrae inversiones institucionales internacionales.