Estrategia Legislativa Post-Elecciones: Reformas y Nueva Composición del Congreso
El gobierno de Javier Milei define su ambiciosa agenda legislativa tras las elecciones, buscando aprobar reformas estructurales con una nueva correlación de fuerzas en el Congreso. ¿Qué cambios se vienen y cómo se negociará?
Contexto
El resultado electoral del 26 de octubre marcó un punto de inflexión en la gobernabilidad de Argentina, otorgando al oficialismo una mayoría significativa en el Congreso que facilita la aprobación de reformas estructurales prometidas durante la campaña presidencial de 2023.
● La Libertad Avanza (LLA):
Coalición política liderada por Javier Milei que obtuvo el 40,8 en las elecciones legislativas de octubre de 2025
● Sesiones extraordinarias:
Periodo de sesiones parlamentarias convocadas por el Poder Ejecutivo fuera del período ordinario para tratar temas urgentes
● Ley de Inocencia Fiscal:
Proyecto que busca regularizar los dólares ahorrados por los argentinos sin multas ni sanciones penales
● Fondo de cese obligatorio:
Mecanismo propuesto para reemplazar las cargas patronales y simplificar los despidos reduciendo la litigiosidad
● IVA dividido:
Propuesta de dividir la alícuota del IVA actual (21) en componentes nacional y provincial para fomentar competencia fiscal
Observación
La nueva composición del Congreso le otorga al gobierno de Milei una posición de fuerza considerable para impulsar su agenda de reformas. Sin embargo, la capacidad de negociación del Ministro del Interior y la cohesión de los nuevos bloques serán cruciales para evitar conflictos y lograr la aprobación de leyes tan estructurales, que podrían redefinir el marco económico y social argentino.
Links
Demócrata— Resultados electorales: La Libertad Avanza obtuvo el 40,8 de los votos en las legislativas
La Nación— Desdoblamiento de sesiones extraordinarias: diciembre para presupuesto y febrero para reformas
TN— Designación de Diego Santilli como ministro del Interior para negociar con gobernadores
Blog del Contador— Reforma laboral: federalización de negociaciones colectivas y fondo de cese obligatorio
iProfesional— Reforma tributaria: propuesta de IVA dividido y eliminación de impuestos distorsivos