El comercio exterior argentino registra la mayor recuperación en una década gracias al impulso energético
Con un superávit de US$3.268 millones en el tercer trimestre de 2025, Argentina mejora su balanza comercial. El crecimiento de las exportaciones, liderado por Vaca Muerta, es la clave de este resultado histórico.
Contexto
El comercio exterior es fundamental para la economía argentina, ya que permite la generación de divisas y el equilibrio de la balanza de pagos.
● términos del intercambio:
Relación entre el precio de las exportaciones y el precio de las importaciones
● superávit comercial:
Situación en la que las exportaciones superan a las importaciones
● Vaca Muerta:
Yacimiento no convencional de petróleo y gas en Neuquén
Observación
La causa principal de esta recuperación es la maduración de las inversiones en el sector energético, que diversifica la canasta exportadora. Como consecuencia, el país podría experimentar una mayor estabilidad cambiaria y un fortalecimiento de sus reservas internacionales. El desafío principal será gestionar eficientemente estos recursos para fomentar un desarrollo económico inclusivo y sostenible a largo plazo.
Links
Cholila Online— El comercio exterior argentino registró una mejora sostenida durante el tercer trimestre de 2025 con un aumento del 4,5% interanual.