El Banco Central confía en no necesitar el swap con Estados Unidos
El presidente de la entidad, Santiago Bausili, aseguró que el mercado cambiario encontró un nuevo equilibrio, lo que aleja la necesidad de recurrir a esta herramienta financiera.
Contexto
Un swap de monedas es un acuerdo entre bancos centrales para intercambiar divisas con el objetivo de proveer liquidez en dólares y estabilizar el mercado cambiario. Argentina ha recurrido a este mecanismo en momentos de tensión cambiaria para acceder a dólares sin afectar sus reservas internacionales. El BCRA ha estado implementando una política monetaria restrictiva para controlar la inflación y estabilizar el tipo de cambio.
● BCRA:
Banco Central de la República Argentina, entidad encargada de la política monetaria
● Swap de monedas:
Acuerdo entre bancos centrales para intercambiar divisas y proveer liquidez
● FMI:
Fondo Monetario Internacional, organismo que presta apoyo financiero a países
Observación
La declaración del Banco Central es una señal de confianza dirigida principalmente a los mercados financieros. Sin embargo, la sostenibilidad del 'nuevo equilibrio' mencionado depende de la continuidad de los flujos de capitales y de la efectividad a largo plazo del programa económico. La necesidad de renegociar metas con el FMI indica que el camino aún presenta desafíos significativos que requieren un seguimiento atento.
Links
Debursa— Analiza las implicancias técnicas del cese del swap y su impacto en reservas
El Cronista— Cuestiona la sostenibilidad de la estabilidad cambiaria sin el swap
iProfesional— Destaca la confianza de los mercados y el regreso de la inversión extranjera