En Argentina, el tipo de cambio posee múltiples variantes debido a controles históricos y la coexistencia de mercados oficiales y paralelos. El dólar oficial es el valor establecido por el Banco Central para operaciones autorizadas, mientras que otras modalidades como el blue, MEP o contado con liqui surgen de mecanismos financieros alternativos utilizados por empresas y particulares para acceder a divisas. La brecha entre estas cotizaciones refleja la desconfianza en la moneda local y la demanda reprimida de dólares.
Mecanismo conocido como Mercado Electrónico de Pagos, permite obtener dólares mediante la compra-venta de bonos argentinos en pesos y dólares
Operación financiera legal que permite a empresas acceder a divisas mediante la compra de activos en bolsa
Diferencia porcentual entre el valor del dólar oficial y otras cotizaciones paralelas, indicador clave de presión sobre el tipo de cambio