Conmemoran 20 años del rechazo al ALCA en Mar del Plata
En un acto encabezado por el gobernador Axel Kicillof, se recordó el histórico freno al Área de Libre Comercio de las Américas en la Cumbre de 2005, un evento que redefinió las relaciones políticas y económicas en la región.
Contexto
El ALCA (Área de Libre Comercio de las Américas) fue un proyecto de integración económica propuesto por Estados Unidos en 1994, que buscaba crear un mercado único desde Alaska hasta Tierra del Fuego. El proyecto fue rechazado en la Cumbre de las Américas de 2005 en Mar del Plata, Argentina, gracias a la movilización de movimientos sociales y la postura de gobiernos progresistas de la región, liderados por Venezuela, Argentina y Brasil. La cumbre se caracterizó por la presencia de manifestaciones masivas y la negativa de varios países a firmar el acuerdo, marcando un hito en la política exterior latinoamericana y el fin de la hegemonía estadounidense en la región.
● ALCA:
Área de Libre Comercio de las Américas, proyecto de integración económica propuesto por Estados Unidos en 1994 que buscaba crear un mercado único en las Américas.
● Cumbre de las Américas 2005:
Reunión de jefes de Estado de las Américas celebrada en Mar del Plata, Argentina, donde se rechazó el proyecto del ALCA.
● Mar del Plata:
Ciudad costera de la provincia de Buenos Aires donde se celebró la Cumbre de las Américas de 2005.
● Área de Libre Comercio de las Américas:
Proyecto que buscaba integrar económicamente a los países de las Américas bajo los términos propuestos por Estados Unidos.
● Axel Kicillof:
Gobernador de la provincia de Buenos Aires desde 2023, economista y exministro de Economía de la Nación.
Observación
La conmemoración del 'No al ALCA' trasciende el mero recuerdo de un evento diplomático. Pone en perspectiva la tensión recurrente en la historia argentina y latinoamericana entre dos modelos de desarrollo: uno basado en la apertura irrestricta a los mercados globales y otro que prioriza la protección de la industria local y la búsqueda de una mayor autonomía económica. Analizar los argumentos de 2005 ofrece herramientas para comprender los debates actuales sobre el rumbo económico y la soberanía del país.
Links
Telesur— Medio venezolano con tendencia progresista, enfatiza el carácter antiimperialista del rechazo al ALCA.
Clarín— Medio argentino con tendencia kirchnerista, enfatiza la crítica de Kicillof a las reformas de Milei en el contexto del aniversario.
Notibol— Medio argentino con tendencia crítica al kirchnerismo, enfatiza el contexto electoral reciente y la derrota de Kicillof en las elecciones.