La causa de los Cuadernos de las Coimas es considerada el mayor juicio por corrupción en la historia de Argentina. Se originó en 2018 cuando Oscar Centeno, chofer del exsecretario de obras públicas de Santa Cruz, Roberto Baratta, entregó a la justicia cuadernos en los que había registrado durante años los movimientos de dinero en efectivo que transportaba. Los registros detallaban fechas, horarios, montos y destinos de los pagos, que según la fiscalía constituían sobornos a cambio de adjudicaciones de obras públicas. El juez Claudio Bonadio llevó adelante la investigación inicial, falleciendo en 2020, y el caso continuó bajo la responsabilidad del fiscal Carlos Stornelli.
Investigación judicial que comenzó en 2018 sobre presunta corrupción en la adjudicación de obras públicas durante los gobiernos kirchneristas, basada en los registros de Oscar Centeno.
Ex chofer del secretario de obras públicas de Santa Cruz que documentó en cuadernos los movimientos de dinero en efectivo que transportaba como presuntos sobornos.
Ex secretario de Obras Públicas de Santa Cruz durante los gobiernos kirchneristas, considerado uno de los principales operadores del sistema de coimas.
Figura penal que implica la organización de tres o más personas para cometer delitos sistemáticamente, con penas de 3 a 10 años de prisión.
Delito que consiste en recibir dinero u otros beneficios a cambio de realizar u omitir actos en ejercicio de funciones públicas.