Argentina Post-Elecciones: El Impulso a las Reformas Estructurales
Descubre cómo la implacable agenda de Milei busca transformar el panorama laboral y tributario, y su impacto en la economía argentina.
Contexto
Tras las elecciones legislativas, el gobierno impulsa reformas profundas para cumplir con el FMI y atraer inversiones, generando debate social y sindical, con apoyo estadounidense tras el rescate financiero.
● Reforma Laboral:
Propone negociación por empresa, jornadas de hasta 12 horas y flexibilización de vacaciones
● IVA Dividido:
Fraccionará la alícuota actual (21%) en componentes nacional y provincial
● Eliminación de Retenciones:
Se reducirán conforme mejoren las cuentas fiscales y el ingreso de divisas
● Apoyo de EE.UU.:
Rescate financiero de US$20.000 millones condicionado a victoria electoral de Milei
Observación
Estas reformas representan un cambio radical en el modelo económico y social de Argentina. Su éxito dependerá de la capacidad del gobierno para negociar con los actores sociales y políticos, así como de la respuesta de los mercados y las inversiones. La fuerte alineación con EE.UU. marca una nueva dirección en la política exterior, buscando redefinir el posicionamiento regional de Argentina.
Links
El Diario— Detalla los puntos clave de la reforma laboral y reacción de la CGT
Infobae— Analiza alerta sindical sobre limitaciones a asambleas en reforma laboral
iProfx— Explica la reforma tributaria escalonada y cambios en IVA y retenciones
El Día— Detalla el rescate financiero de EE.UU. y sus implicaciones geopolíticas
Tendencia de Noticias— Informa sobre avances en acuerdo de libre comercio con Estados Unidos