Argentina mantiene desde 2018 una relación compleja con el FMI, habiendo firmado varios acuerdos para estabilizar su economía. El actual programa, de USD 44.000 millones, busca reducir el déficit fiscal y acumular reservas internacionales. Las metas de reservas son particularmente sensibles, ya que afectan la capacidad del Banco Central para intervenir en el mercado cambiario y mantener la estabilidad del tipo de cambio.
Reservas internacionales totales del Banco Central menos sus pasivos en divisas, indicador clave de solvencia externa.
Acuerdo de intercambio de divisas por USD 20.000 millones entre Argentina y Estados Unidos para fortalecer las reservas argentinas.
Proceso periódico mediante el cual el FMI evalúa el cumplimiento de un país con los objetivos de su programa de financiamiento.