Análisis de las reformas laboral y tributaria propuestas por el Gobierno
El Poder Ejecutivo avanza en la elaboración de proyectos de ley para modificar la estructura laboral y fiscal del país. Se anticipan cambios en los convenios colectivos, la eliminación de impuestos y un nuevo esquema de coparticipación del IVA.
Contexto
El gobierno de Milei busca implementar reformas estructurales para reducir el tamaño del Estado y promover el crecimiento económico a través de la desregulación y la reducción de impuestos.
● convenios colectivos:
Acuerdos entre sindicatos y empleadores que establecen condiciones laborales para un sector específico
● alícuotas:
Porcentajes aplicables a la base imponible para calcular el impuesto
● IVA:
Impuesto al Valor Agregado, impuesto indirecto sobre el consumo
Observación
La viabilidad de estas reformas depende críticamente de la capacidad del gobierno para construir consensos políticos. De ser aprobadas, sus consecuencias podrían ser una mayor flexibilidad en el mercado laboral y una reconfiguración de la matriz impositiva, con efectos potenciales tanto en la creación de empleo e inversión como en la conflictividad social y la recaudación fiscal de las provincias.
Links
Blog del Contador— El gobierno de Milei planea enviar al Congreso tres grandes proyectos de reforma: laboral, tributaria y del Código Penal.